Se denomina a la resistencia ofrecida, al paso de la corriente alterna, por inductores (bobinas) o capacitores (condensadores) puros, esto es, sin resistencias interna. No obstante, esto representaría una condición ideal, puesto que no existen en la realidad bobinas ni condensadores que no contengan, ya sea por sus componentes o por el deterioro, una resistencia asociada que en el caso del inductor se considera en serie con el elemento y en paralelo para el caso del capacitor. Lo anterior se cumple también para circuitos formados por una composición R-L-C (resistor, inductor y capacitor)donde la reactancia, representanda como (X) es la parte imaginaria del número complejo que define el valor de la impedancia (Z) total, mientras que la resistencia (R) es la parte real de dicho valor, es decir Z= R+j(WL-1/WC),siendo j la unidad imaginaria, W la frecuencia angular a la cual está sometido el elemento y L y C los valores de inductancia y capacitancia respectivamente.
Dependiendo del valor de la reactancia y con base en la anterior expresión de impedancia, se puede decir que el circuito presenta reactancia capacitiva, cuando X<0 (1/WC > WL), reactancia inductiva, cuando X>0 (WL>1/WC)o es puramente resistivo, cuando X=0 (la parte imaginaria de la impedancia es cero: WL=1/WC). La impedancia, que consiste en la misma oposición que ofrece resistor simple, y está dada por la suma de la reactancia y la resistencia, también se mide en ohmios.
Se denomina Reactancia a la parte imaginaria de la impedancia ofrecida, al paso de la corriente alterna. En su acepción más general, el término reactancia significa sin pérdidas, en su asociación al mundo de los circuitos eléctricos.
La reactancia capacitiva se representa por y su valor viene dado por la fórmula:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNCgAhrNG9fxlzsuEUyCBdt9Ve8yeoGzYS2I9gDolM7ab5wbKXmDmBi1sDemV7IGk1jPRb84DJTftfp5HK6BfFoBw8Wn1PeffDrefDqHxltQ-NOmcgO7s44T79HtgGBHILtuzk-hRyB60/s320/react+cap.png)
en la que:
= Reactancia capacitiva en ohmios
= Capacitancia en faradios
= Frecuencia en hercios
= Frecuencia angular
La reactancia inductiva se representa por y su valor viene dado por:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYgVVjDuGAUknSxHZ0UowJgwsou5pnhrNOs-TVKYHDaMk75Bp2AhF1RX6FDsWKgZ3Cl2kN3huYTCUw85mkcYfaWDh3yWQodBhZftexjzEZZoEvVlNcIaBnWrUXJKgbplYEPO_xE9GWOX4/s320/react+induc.png)
en la que:
= Reactancia inductiva en ohmios
= Inductancia en henrios
= Frecuencia en hercios
= Frecuencia angular
Si se realiza una representación vectorial de la impedancia inductiva y de la capacitiva, estos vectores se deberán dibujar en sentido opuesto y sobre el eje imaginario, ya que las impedancias se calculan como y respectivamente.
El hecho que sean opuestos, sale del signo "" que aparece al calcular la impedancia generada por el capacitor.